ba

El problema más grande que tiene hoy el país es el desempleo: Cabal

Bruce habla de trabajo habla sobre las cifras de desempleo en Colombia




ba

En 2020 esperamos ver buenos resultados en términos de empleo: MinTrabajo

El Ministro de trabajo habla sobre las cifras de desempleo en Colombia




ba

Debate Hora 20 04/03/2020

Dirige Diana Calderón




ba

Debate Hora 20 05/03/2020

Dirige Diana Calderón




ba

Aplaudo que teletrabajo haya entrado a cotidianidad ante Covid-19: Solano

Victor Solano habla sobre el papel de las redes frente al Coronavirus




ba

¿Cuál es el balance de programas sociales del gobierno durante pandemia?




ba

Foro: teletrabajo, un cambio de vida, una nueva realidad




ba

¿Se justifica la orden de captura en contra del gobernador Aníbal Gaviria?




ba

Reapertura: ¿basta con abrir actividades para generar reactivación?

Panelistas consideran que son necesarias más acciones para que se dé la reactivación; creen que factor clave es pedagogía y cultura ciudadana.




ba

Entrevista exclusiva de Javier Moreno a Barack Obama en Hora 20

Hora 20 retransmite la entrevista realizada por Javier Moreno, director de El País al expresidente de Estados Unidos, Barack Obama.




ba

Obama tiene un grado de articulación en el discurso que sorprende: Moreno

El director del diario El País contó que entrevista con Barack Obama fue un encuentro serio y que denota una realidad preocupante.




ba

El dinero se ha convertido en lo que manda en Venezuela: Melba Escobar

La escritora habló de su último libro, Cuando éramos felices pero no lo sabíamos en el que aborda el discurso cotidiano y la realidad en Venezuela.




ba

Buenaventura bajo fuego: ¿qué está pasando?

Panelistas y líderes sociales resaltaron que hay problemas estructurales que han sido olvidados; hacen llamado para que se cumpla lo pactado en el paro cívico de 2017.




ba

Una cifra, un balance, un seguimiento y un llamado: Popurrí Hora 20

En Hora 20 una mirada a la cifra del desempleo; un balance del avance del Plan de Vacunación; un seguimiento a la crisis en Buenaventura y un llamado del cambio climático.




ba

Las mujeres en el centro del debate: 8M, feminicidios y cambios culturales

Panelistas debatieron sobre el significado del 8M y de las reflexiones que son necesarias. También analizaron las causas de los feminicidios y la necesidad de un cambio cultural.




ba

Buenaventura bajo fuego: ¿qué está pasando?

Panelistas y líderes sociales resaltaron que hay problemas estructurales que han sido olvidados; hacen llamado para que se cumpla lo pactado en el paro cívico de 2017.Panelistas y líderes sociales resaltaron que hay problemas estructurales que han sido olvidados; hacen llamado para que se cumpla lo pactado en el paro cívico de 2017.Panelistas y líderes sociales resaltaron que hay problemas estructurales que han sido olvidados; hacen llamado para que se cumpla lo pactado en el paro cívico de 2017.Panelistas y líderes sociales resaltaron que hay problemas estructurales que han sido olvidados; hacen llamado para que se cumpla lo pactado en el paro cívico de 2017.Panelistas y líderes sociales resaltaron que hay problemas estructurales que han sido olvidados; hacen llamado para que se cumpla lo pactado en el paro cívico de 2017.Panelistas y líderes sociales resaltaron que hay problemas estructurales que han sido olvidados; hacen llamado para que se cumpla lo pactado en el paro cívico de 2017.Panelistas y líderes sociales resaltaron que hay problemas estructurales que han sido olvidados; hacen llamado para que se cumpla lo pactado en el paro cívico de 2017.Panelistas resaltaron que hay problemas estructurales que han sido olvidados; hacen llamado para que se cumpla lo pactado en el paro de 2017




ba

Teletrabajo: ¿se debería regresar a la oficina o continuar desde casa?

Panelistas creen que los cambios en materia de trabajo son un hecho contundente; agregan que modelo híbrido será la mejor solución para empresas y empleados.




ba

“Jovenel Moïse siempre llamó a la construcción de la democracia”, embajador de Haití en Colombia.




ba

Ante lo ocurrido en cuba: ¿debe Colombia fortalecer su red de veteranos?

Panelistas consideran que es necesario fortalecer el seguimiento y apoyo a exmilitares en el país




ba

¿Cuáles son las claves para acabar con la violencia en los estadios?

Expertos analizaron los errores cometidos en El Campín; el comportamiento de los barristas, así como una mirada a las soluciones para poner fin a la violencia.




ba

Corte hará trabajo juicioso en revisión del Código: exmagistrado Guerrero




ba

Hora2022-episodio 9: primer debate de candidatos y Polimétrica

Cuatro directores de medios de comunicación analizaron el primer encuentro de precandidatos. Resaltaron complejidades para entender el centro como espectro político en la carrera presidencial.




ba

Salud mental y debate público, ¿cuál es el impacto de las redes sociales?

Expertos consideran que ambos factores pueden ser producto de efectos inesperados de las redes; plantean que no hay debate público en escenarios como Twitter.




ba

Latinobarómetro: ¿para dónde va la democracia en América Latina?

Expertos analizaron el papel de las élites, el inconformismos y los riesgos que representa para varios países la crisis de la democracia y las instituciones.




ba

Hora2022-Episodio 11: el debate con los candidatos.

Francia Márquez, Juan Manuel Galán, Federico Gutiérrez y Enrique Peñalosa hablaron sobre su visión de país, justicia y relaciones con Venezuela.




ba

La banca, el sector financiero y la recuperación económica

Panelistas comentaron que es necesario llevar mayor crédito a las mipymes; otros creen que es necesario una reducción en altas tasas de interés.




ba

25N, ¿cómo derrumbar las violencias contra la mujer?

Panelistas analizaron el aumento de feminicidios en el país, las políticas fallidas y las claves para eliminar violencia.




ba

Hora2022-episodio13: el debate de las cabezas de lista al senado

Seis cabezas de lista al senado debatieron sobre la estrategia para llegar al Congreso; la falta de legitimidad de la corporación, y una conversación sobre sus propuestas.




ba

Política colombiana: balance 2021 y perspectivas 2022

Panelistas analizaron los hechos políticos del año: del estallido social a los aciertos del gobierno. Analizaron qué ocurrirá en el proceso electoral del 2022.




ba

Economía: balance 2021 y perspectivas 2022

Panelistas analizaron el negocio del año frente a la OPA del Grupo Gilinski; discutieron el crecimiento de la economía en el 2021 y anotaron las preocupaciones ante la inflación en el 2022.




ba

El país económico: contrabando, inflación y desempleo

Panelistas analizaron los desafíos para detener el contrabando; consideran que inflación será el dolor de cabeza en el 2022 y creen necesario diferenciar políticas para reducir desempleo.




ba

Primer debate de Coaliciones de Caracol Radio

En el marco del proyecto Hora 2022, Caracol Radio y el diario El País, realizaron su primer debate con los candidatos de Equipo por Colombia




ba

Coalición Centro Esperanza estuvo en debate de Coaliciones de Caracol Radio

En el marco del proyecto Hora 2022, se llevó a cabo la segunda jornada de debate con los candidatos de la Coalición Centro Esperanza.




ba

Coalición Centro Esperanza estuvo en debate de Coaliciones de Caracol Radio

En el marco del proyecto Hora 2022, se llevó a cabo la segunda jornada de debate con los candidatos de la Coalición Centro Esperanza.




ba

Reviva el debate del Pacto Histórico de Caracol Radio

En una nueva jornada del proyecto Hora 2022, se llevó a cabo el último debate con los candidatos del Pacto Histórico.




ba

¿Cuál es el balance humanitario y político que deja el paro armado del ELN?

Panelistas explican que en definitiva el Estado tiene zonas vetadas donde el control es de ilegales. En el propósito político creen termina beneficiando a la derecha.




ba

¿Qué tanto ha fallado el diálogo para resolver conflictos a nivel global?

Panelistas analizaron el fracaso del diálogo tanto para resolver el conflicto en Ucrania, como los intentos fallidos para llegar a la paz en el conflicto Isarael-Palestina.




ba

Biden ante Cuba y Venezuela, ¿geopolítica o intereses económicos?

Panelistas creen que la flexibilización de las sanciones está relacionada con un interés de la administración Biden por ganar terreno en la región.




ba

Episodio 37-Hora2022: los jefes de debate de las campañas

Cuatro jefes de debate de las campañas a la presidencia hablaron de las dudas sobre el proceso electoral y la visión de país que cada uno representa.




ba

Episodio 38-Hora2022: elecciones sin auditoría y debates sin candidatos

Panelistas plantearon el efecto que tiene no tener una auditoría en los comicios del 29 de mayo; lamentaron la ausencia de Rodolfo Hernández en los debates.




ba

Episodio 47-Hora2022: los debates obligados

Panelistas creen que los debates presidenciales son fundamentales en una democracia, pero se distancian de la decisión judicial al quererlos imponer.




ba

De Caracas a La Habana, ¿cuál es el efecto de los anuncios del gobierno?

Panelistas analizaron los anuncios de embajadores entre Bogotá y Caracas. También debatieron sobre el encuentro entre el ELN y la delegación del gobierno.




ba

Barranquilla: las obras que garantizan su futuro

En un nuevo Hora20 por las regiones, los retos que enfrenta Barranquilla en términos de infraestructura, desarrollo en competitividad y seguridad.




ba

¿Cómo le está yendo al gobierno con sus proyectos bandera en el Congreso?

Panelistas creen que hay poca capacidad de la oposición para frenar las iniciativas. Plantean que así funciona la democracia y que hoy el gobierno posee las mayorías.




ba

Reforma tributaria aprobada, ¿qué viene para la economía del país?

Panelistas creen que la reforma es positiva en los cambios estructurales, pero criticaron puntos como impuestos al sector de hidrocarburos y ultraprocesados.




ba

A 100 días de gobierno, ¿cuál es el balance de la gestión?

Panelistas creen que sí es un gobierno y un cambio de rumbo en muchas formas y políticas que está impulsando el gobierno de Gustavo Petro.




ba

¿Está la economía global transitando hacia una década perdida?

Panelistas consideran que es prematuro afirmar que habrá una década perdida, aunque creen que el momento económico es clave para el país y la región.




ba

Reginaldo Ceballos familiar de los soldados Fabio Epinayu y José Pushaina Epieyu




ba

“Mi hermano me dijo que estaban advertidos”, familiar del solado Manuel Redondo

Luis José Redondo reveló un audio que le envió el soldado Manuel redondo en el que le contaba que estaban advertidos de un ataque del ELN




ba

Decisión se anticipa a mi retiro médico: Roy Barreras

El presidente del Congreso aseguró que si no es a través de la tutela, buscará la forma de encontrar el escenario para sacar adelante el país.