sa

Acuerdos regionales: ¿la manera de buscar una salida a la crisis?

Panelistas creen que estos diálogos pueden solucionar algunos problemas, pero consideran que es necesario tener al gobierno nacional involucrado.




sa

Teletrabajo: ¿se debería regresar a la oficina o continuar desde casa?

Panelistas creen que los cambios en materia de trabajo son un hecho contundente; agregan que modelo híbrido será la mejor solución para empresas y empleados.




sa

Violencia y política: ¿estamos ante un regreso al pasado?

Panelistas consideran que no es un regreso al pasado, creen que es algo continuo bajo contextos de actores distintos y dinámicas regionales focalizadas.




sa

Aciertos y desaciertos a tres años del Gobierno Duque

Panelistas y voces de expertos hicieron un balance a tres años del gobierno Duque en seguridad, economía, educación, gobernabilidad y relaciones internacionales.




sa

Día para la prevención del suicidio: ¿cómo está la salud mental en el país?

Expertos plantearon que se empiezan a reflejar los resultados de la pandemia, del encierro y de la falta de interacción. Advierten que planes de prevención son nulos.




sa

“Pedimos que nos dejen pasar por el túnel de Buenavista”: Fedetranscarga




sa

Salud mental y debate público, ¿cuál es el impacto de las redes sociales?

Expertos consideran que ambos factores pueden ser producto de efectos inesperados de las redes; plantean que no hay debate público en escenarios como Twitter.




sa

¿Qué tan necesarios serán los partidos políticos para la campaña del 2022?

Panelistas creen que los partidos serán clave; pero que las prácticas tradicionales como el clientelismo se deberían dejar de lado.




sa

Migración, desnutrición y violencia: ¿qué pasa con la niñez?

Panelistas consideran que no hay una política pública actualizada para enfrentar los problemas de la niñez; insisten que no hay interés del Estado por resolver los problemas.




sa

Tras la extradición de Alex Saab, ¿cuáles son los intereses de EE. UU.?

Panelistas creen que los intereses van más allá de América Latina al cobrar importancia el papel de Rusia, China e Irán en las relaciones con Estados Unidos.




sa

Eutanasia y aborto ¿qué pasa con las libertades individuales en el país?

Panelistas consideran que aunque ha habido avances, al pertenecer a un Estado laico se deben respetar las decisiones íntimas y que hacen parte de la autonomia del ser humano




sa

¿Qué hay detrás de la supuesta muerte de “Romaña” y “El Paisa” en Venezuela?

Panelistas analizaron el impacto de la posible muerte de líderes de las disidencias, así como la ausencia de un diálogo directo con Caracas.




sa

Atentado en Cúcuta, ¿quiénes son los responsables de la violencia?

Panelistas consideran que una tropa desmoralizada es una de las causas, otros creen que hay relación con la falta de inteligencia y refuerzo de la seguridad por parte de las Fuerzas Militares.




sa

Glifosato, ¿se agotan las posibilidades de su regreso?

Panelistas consideran que ejercicios de consulta previa, aunque son necesarios, podrían afectar los ejercicios de política pública en la materia.




sa

¿Qué está pasando con la verdad, la justicia y la ética pública?

Panelistas analizaron hechos de coyuntura a la luz del rol que debe cumplir la verdad jurídica y la verdad ciudadana; así como el papel de la ética en funcionarios públicos.




sa

Educación más allá de la calidad, ¿qué está pasando?

Panelistas analizaron problemáticas como la respuesta del sistema en asuntos relacionado con acoso y abuso sexual, así como el matoneo.




sa

A un año del estallido social, ¿qué ha pasado?

Panelistas consideran que el clima político de hoy es diferente al de hace un año. Creen que el paro dejó heridas que todavía no han cerrado.




sa

¿Cuál es el peso de las responsabilidades políticas y de Estado?

Panelistas hablaron de la importancia de la responsabilidad del Estado en garantizar seguridad; en política durante la campaña y en construcción de verdad.




sa

Feminicidios y acoso escolar, ¿qué está pasando con la violencia?

Panelistas consideran que las causas de la violencia están en estereotipos de género y roles impuestos en la sociedad. Creen que rutas y vías de atención no están funcionando ni están siendo implementadas.




sa

¿Qué pasa con el tono que ha tomado la campaña presidencial?

Panelistas manifestaron su preocupación por el nivel de acusaciones y ataques entre las distintas campañas que lideran las encuestas.




sa

Episodio 36-Hora2022: medios extranjeros y sorpresas en las encuestas

Panelistas analizaron la mirada de los medios extranjeros al proceso electoral en medio de un panorama que se modifica ante las últimas encuestas publicadas.




sa

Bogotá Fashion Week: el regreso de las pasarelas y las tendencias en moda

Cinco expertos hablan del regreso del BFW a las pasarelas; de las nuevas tendencias de la moda y de la sostenibilidad en tiempos de cambio climático.




sa

Los desafíos que enfrenta la Cumbre de las Américas

Panelistas creen que hace falta integración en América Latina, así como un cambio de tono de la relación entre EE. UU. y la región.




sa

Los desafíos que enfrenta la Cumbre de las Américas

Panelistas creen que hace falta integración en América Latina, así como un cambio de tono de la relación entre EE. UU. y la región




sa

Episodio 48-Hora2022: libertad de prensa, acceso a la información y redes sociales.

Analistas plantearon los desafíos que tendrá la prensa y las redes sociales ante la llegada de un nuevo gobierno; también un balance de la relación entre medios y candidatos durante la campaña.




sa

Impuestos saludables, ¿cuáles son las ventajas y desventajas?

Cuatro expertos plantearon la necesidad de avanzar en políticas públicas que mejoren la alimentación; pero advierten que se debe tener en cuenta efectos en el consumo y en la industria.




sa

¿Qué mensaje envía el nuevo gobierno con los recientes nombramientos?

Panelistas plantean que hay un mensaje de reivindicación con las comunidades, pero también con políticas de Estado. A algunos les preocupa el nombramiento de Giovani Yule.




sa

Iván Velásquez como MinDefensa, ¿genera tranquilidad en las FFMM?

Panelistas consideran que el nuevo ministro de Defensa tendrá desafíos al generar confianza en la institución y garantizar las condiciones de seguridad.




sa

A una semana de la posesión, ¿qué desafíos plantea el comité de empalme?

Panelistas plantearon que el informe final del empalme reflejaría los retos con los que entra a gobernar Gustavo Petro a partir del 7 de agosto.




sa

Los desafíos de la inteligencia artificial en Colombia

A propósito del nuevo proyecto de Prisa Media, panelistas plantearon que los retos están en términos de financiación, formación de programadores y el frente ético.




sa

¿Cuáles son los aciertos y desaciertos de los primeros 15 días de gobierno?

Panelistas analizaron nombramientos, decisiones, las señales de diálogo del ELN y la posibilidad de avanzar en la despenalización de algunos delitos.




sa

Fin de la erradicación forzada, ¿qué desafíos enfrenta el Estado?

Panelistas ven positivo centrar la lucha contra las drogas en la erradicación voluntaria. Otros creen que puede ser el paso a una legalización de facto.




sa

Venezuela, Nicaragua e integración regional, ¿qué pasa con la diplomacia?

Panelistas analizaron el liderazgo que podría tener el presidente Petro en la región; creen que es fundamental la defensa de derechos humanos y la democracia.




sa

¿Qué ha pasado en el primer mes del gobierno Petro?

Panelistas creen que el presidente Petro se mueve entre el pragmatismo y el dogmatismo. Apuntan que, ante discurso de cambio, lo simbólico gana terreno.




sa

El legado geopolítico y en liderazgo de la reina Isabel II

Panelistas resaltaron la importancia de la reina en la consolidación de Gran Bretaña en las últimas décadas; plantearon los desafíos de Carlos III.




sa

Plebiscito en Chile, ¿cuáles son los desafíos de la votación?

Panelistas analizaron la expectativa en Chile a horas de la votación del plebiscito que decidirá el futuro de la nueva constitución.




sa

Uno de los desafíos de la democracia es crear espacios de diálogo: Sandel

El académico y filósofo en ciencia política habló con Hora20 de la importancia de crear espacios de diálogo, así como la necesidad de cerrar brechas.




sa

Popurrí internacional: de elecciones en Brasil a reelección en El Salvador

Panelistas analizaron el panorama 15 días antes de la elección presidencial en Brasil; el desarrollo de la guerra en Ucrania y los ánimos de reelección de Nayib Bukele.




sa

Cese multilateral al fuego, ¿necesario para avanzar en la paz?

Panelistas creen que cese multilateral debe ser entre organizaciones criminales; plantean que es una forma de reconocer las organizaciones con las que toda dialogar.




sa

Reapertura frontera Colombia-Venezuela, ¿cuáles son los desafíos a futuro?

Panelistas creen que el comercio se
fortalecerá, pero plantean retos en construir una relación sólida y alejada de
las corrientes ideológicas. 




sa

¿Qué está pasando con la atención a la niñez en Colombia?

Panelistas creen que hay suficientes normas y políticas públicas, ven necesario la aplicación de lo que está en el papel e instituciones fortalecidas.




sa

Dólar alto y tributaria en empresas, ¿para dónde va la economía?

Panelistas analizaron las causas del incremento en el precio del dólar; los mensajes del gobierno que generan incertidumbre y el impacto de la tributaria en las empresas.




sa

Región metropolitana impactará a 11 millones de colombianos: alcaldesa

La alcaldesa Claudia López explicó que este mecanismo de coordinación institucional servirá para asuntos prácticos que mejoren la calidad de vida de las personas.




sa

¿Son suficientes las sanciones que recibirán las Farc por secuestro?

Panelistas esperan que el Tribunal de Paz, que tendrá la última palabra, realice cambios en materia de las sanciones, la relación con el ejercicio político y el rol de las víctimas.




sa

Semana convulsa en América Latina: Perú, Argentina y El Salvador

Panelistas analizaron la caída de Castillo en Perú tras su intención de disolver el congreso; destacaron el efecto político de una condena en Argentina y se debatió sobre el panorama en seguridad en El Salvador.




sa

Plan Nacional de Desarrollo: el peso del medio ambiente

Expertas creen que es necesario vincular a las comunidades afectadas por la deforestación; creen que es fundamental un Servicio Nacional Forestal.




sa

Año nuevo para el gobierno: ¿rutas claras con recorridos improvisados?

Panelistas consideran que el gobierno tiene un objetivo y punto de llegada, pero que, en muchas ocasiones como el diálogo con el ELN, no es clara la ruta




sa

Reformas a la salud y laboral, ¿para dónde va la seguridad social?

Panelistas consideran que puntos de la reforma laboral podrían encarecer el trabajo. En la reforma a la salud la preocupación está en el rol que dejarían de cumplir las EPS.




sa

Reformas a la salud y laboral, ¿para dónde va la seguridad social?

Panelistas consideran que puntos de la reforma laboral podrían encarecer el trabajo. En la reforma a la salud la preocupación está en el rol que dejarían de cumplir las EPS.




sa

Hay Festival, ¿qué hacer para generar nuevas conversaciones?

Representantes y participantes del Hay Festival se refirieron a la importancia que tiene el evento para escuchar nuevas ideas y generar nuevas conversaciones.