m

'Cagancho', un alma para forjar mil caballos




m

El sabor de La Malagueta




m

¿Por qué vivimos un año negro en los festejos taurinos?

Una docena de personas ha fallecido en lo que va de año en espectáculos taurinos populares. ¿Sólo por la mala suerte?




m

Las líneas rojas de López Simón




m

De Morante al Chapo




m

'José Jamás', el 'Malagradecido'




m

Morantismo




m

El toreo es un estado de ánimo




m

Manzanares, de hijo a padre




m

Pedazo premios




m

Ni morir en paz

La propaganda antitaurina ya no permite ni los mensajes de pésame. Los taurinos no tienen derecho ni a morir en paz.




m

Los hombres que reconocen a la muerte




m

Los toreros no temen al viernes 13




m

Muere a los 99 años Roy Haynes, gigante del jazz y genio de la batería

Era era considerado uno de los más notables bateristas de jazz de todos los tiempos, con una extensa carrera durante la cual colaboró con los más destacados músicos del género en su país Leer




m

Villaseca de la Sagra se suma a la solidaridad con las víctimas de la DANA con otro festival taurino

 Leer




m

Carlos Domecq, ante el IV Encuentro de Jóvenes Ganaderos: "Tenemos un futuro desafiante, lleno de políticas ambientales absurdas y una Ley de Bienestar Animal que no se adecua al toro bravo"

Preside este sábado un congreso con tipos y tipas que han cambiado el perfil del ganadero tradicional con su elevada formación universitaria y que trabajan en empresas privadas de relevancia: "Pocos ganaderos de la élite pueden vivir de la ganadería" Leer




m

Muere a los 39 años el actor de series surcoreanas Song Jae-Rim

Alcanzó la fama por protagonizar varios "dramas" o series televisivas durante la última década Leer





m

Notre Dame volverá a abrir al público el 8 de diciembre, cinco años después del incendio que la destruyó

El 16 de diciembre volverá la vida ordinaria a uno de los emblemas de París, según el rector del templo parisino Leer




m

Álvaro Pombo: "Cervantes no tuvo ningún premio. Fue un pringado genial que sólo tuvo el talento y el buen humor"

Pombo explica en la RAE su relación con la lengua española, la filosofía, la ironía y la idea de fragilidad que intuye en Cervantes Leer




m

David Bustamante: "Lo de los Reyes y Sánchez no es violencia, es hartazgo. Para condenar la violencia hay que pensar si has ayudado a que se produzca"

Se estrena como cantautor y disfruta, otra vez, del éxito, pero lo ocurrido con la DANA en Valencia le enciende: "La soberbia de la clase política ha quedado clara" Leer




m

El museo virtual de las prisiones del ISIS: recrean la ingente red de edificios de tortura de los fanáticos

La tecnología 3D ha permitido recorrer las cárceles del ISIS en Irak y Siria y documentar sus crímenes de guerra. La exposición ha sido posible gracias al testimonio de decenas de ex presos Leer




m

El "número mágico" de la Lotería de Navidad desborda a una administración de El Escorial gracias a la Inteligencia Artificial

 Leer



  • Lotería de Navidad

m

Los 'ecos' del paso de Begoña Gómez por la Asamblea: Ayuso acusa a la izquierda de "colonizar" la Complutense y Lobato tilda la estrategia del PP de "numerito"

 Leer



  • Artículos Vicente Coll

m

Una treintena de meninas toman de nuevo Madrid para transformar la capital en un museo al aire libre

Esta edición ha contado con la creatividad de Hombres G, Chenoa y Susanna Griso, entre otras personalidades Leer



  • José Luis Martínez-Almeida
  • Madrid

m

El inspector corrupto cazado con 20 millones de euros en su casa empaquetaba los sobornos con la máquina de la Policía

El millón de euros en billetes de 500 que se encontró en el despacho de este agente, apodado 'El Anodino', era su comisión por el último gran envío de droga. Los investigadores sospechan que aún queda dinero por encontrar Leer




m

La ruidosa vida a menos de un metro de la M-30 (y sin soterramiento en el horizonte): "He tenido miedo de salir de casa, los coches se colaban en los patios de los chalets"

Los vecinos de la Colonia Manzanares reclaman que se cubra el tramo de 800 metros que quedó fuera en la gran obra de Gallardón: "Me he debido gastar entre ocho y 10.000 euros en insonorización" Leer



  • Artículos Carlos Guisasola
  • José Luis Martínez-Almeida

m

La científica que ha descubierto la 'tecla' para levantarse del sofá contra la obesidad: "Si no criticamos a quien tiene depresión, tampoco al que esté obeso"

Guadalupe Sabio lidera un proyecto para hacer frente a las enfermedades cardiacas Leer



  • Madrid
  • Comunidad de Madrid
  • Ciencia y Salud

m

Pillada sangrienta de dos adolescentes en Carabanchel: "Estábamos solos en casa de ella... Y llegó su padre con un cuchillo. Me quiso cortar el cuello y la cara"

Un joven de 16 años relata su cita frustrada que terminó en Urgencias: "Sentí que moría esa tarde" Leer



  • Artículos Daniel Somolinos

m

Setién ha muerto

Hubo un tiempo de metal y cristal roto sobre Euskadi en el que una banda terrorista asesinó a más de 850 personas. Fue un tiempo largo durante el que los etarras mataban y sus víctimas morían sin que una parte importante de los ciudadanos vascos se dieran por enterados. También la Iglesia, también, especialmente entre los años 1979 y 2000, etapa en la que fue obispo de San Sebastián José Mª Setién Alberro. Sus dos primeros años al frente de la diócesis coincidieron con los años más cruentos en el historial de ETA: 76 asesinatos en 1979 y 98 en 1980.




m

Trinos y rebuznos/Indignidad en Moncloa

El presidente Sánchez es un hombre que administra cuidadosamente sus roznidos. Ayer recibió a un tipo que venía a explicarle lo que pasa en Cataluña, aunque no hacía falta; lo llevaba puesto en la solapa. Una foto de la víspera mostró que tiene seis dedos en el pie izquierdo. Ana Dargallo comprendía en un trino que nos considere tarados a los que sólo tenemos cinco. Sus detractores dicen que no tiene mucho cerebro, pero váyase lo uno por lo otro. Su anfitrión no le saca ventaja en lo primero y respecto a lo segundo no le hemos visto descalzo. Ya lleva 38 días en el cargo sin dar una rueda de prensa. Ayer ungió como portavoz a la vicepresidenta Calvo, para contar a los periodistas una reunión a la que no asistió.




m

Solo un mangante

La decisión del tribunal de Schleswig-Holstein de autorizar la entrega a España del prófugo Puigdemont tiene un sabor agridulce al limitarla a la malversación, no a la rebelión o sedición. Hay una cierta justicia poética en que se le reconozca la condición de justiciable en tanto que chorizo o mangante, pero se le ampare en tanto que rebelde o sedicioso.




m

El jueves, cita en Cámara

El jueves, 19, el periodista Paco Reyero presentará su biografía del actor y director Clint Eastwood: 'Eastwood: Desde que mi nombre me defiende' en la librería Cámara de Bilbao. Reyero hace un relato impecable de la biografía del último clásico del cine, desde que en 1964 era un actor característico en una serie del oeste que llevaba por título 'Rawhide' y aceptó la invitación que un director italiano con alguna experiencia en 'peplum' (El coloso de Rodas') para rodar un western en España.




m

Esta tarde en la Librería Cámara

Mi colega y sin embargo amigo, Paco Reyero, ha escrito un libro excelente. Se trata de una biografía de Clint Eastwood que me habría gustado escribir a mí. Es un libro de periodista, una larga crónica de aquella época en la segunda mitad de los años sesenta en que el actor dejó de ser el protagonista de una serie titulada Rawhide para convertirse en lo que Sofía Loren definió cuando preguntó por él en un  viaje a EEUU y sus interlocutores no supieron darle razón, La estrella les aclaró: "Bueno, es la estrella más grande del actual cine italiano".




m

Primerizos en primarias

Hay momentos en que las buenas gentes de los partidos se interpelan sobre cuestiones que no tienen vuelta de hoja: ¿pero qué necesidad teníamos? Pongamos que hablo de las primarias, esas costumbres modernistas que importamos de Estados Unidos y que si allí ya dejan en carne viva a los candidatos que compiten, aquí excuso decirles.




m

El don del mutis

Ahora que el PP ha abjurado del marianismo, de sus pompas y sus obras, es un buen momento para reconocer algunas virtudes de nuestro penúltimo presidente del Gobierno. Por ejemplo, su oratoria, baste compararlo con su sucesor. Por ejemplo, su dominio del mutis. Ambas se dieron cita en el discurso del viernes, que a mí me pareció magnífico. La mayor parte de los columnistas españoles le han afeado la ausencia de autocrítica, pero eso es porque parten de la errónea creencia de que autocriticar es en España un verbo reflexivo, cuando en realidad es transitivo.




m

Trinos y rebuznos/Carmen Calvo lo explica

La vicepresidenta Calvo es mujer que se expresa en tuits, unidad infinitesimal del pensamiento que prodiga en toda entrevista, declaración o canutazo y cuyo requisito mínimo es ser capaz de sustentar un titular. El periodismo de hoy está a su altura y se expresa en titulares. Hay en ella una cierta cualidad de aquel personaje caótico que encarnaba Katharine Hepburn en 'La fiera de mi niña', tal como explicaba su abogado: "nunca entenderemos nada mientras ella se empeñe en explicarlo todo".




m

Las quimeras de pedro

Ha tenido que volver el PSOE a las tareas de Gobierno para encontrar nuevamente ese 'bullshit' que la ministra portavoz maneja como nadie. Sus palabras no sirven para explicar hechos del pasado ni anunciar intenciones de futuro. Solo se emplean para cubrir sus necesidades de presente. Un suponer, no hace todavía una semana, Isabel Celáa dio titulares a toda la prensa escrita: "El Gobierno no descarta anticipar las elecciones".




m

Echeminga, la ciencia

Este tipo se define en su cuenta de Twitter como 'Científico del CSIC'. Sabrán ustedes que Max Weber pronunció dos memorables conferencias en la Universidad de Munich en 1919 y que ambas fueron publicadas en forma de libro bajo el título 'El Político y el Científico'. La chusma de Podemos cree que el político era Pablo Iglesias y el científico Pablo Echeminga. Ambos han tenido como modelo la Venezuela bolivariana de Chávez y Maduro que fue asesorada por esta gente: Monedero, Carolina Bescansa, Pablo Iglesias, Errejón, Luis Alegre (y olé) Echenique y otros. Ellos se trajeron de Venezuela el nombre de un partido político, Podemos, y loa financiación para montarlo y dejaron allí sus sabios consejos a ese par de sátrapas. El último balance lo hemos conocido estos días: un kilo de ajos cuesta seis salarios mínimos y la inflación solo admite una comparación histórica: la de Alemania en la República de Weimar: el 100.000%.




m

C. Calvo presume de amistad con Cervantes en presencia de Gª Montero

En la foto, una selecta representación de lo que viene llamándos 'las fuerzas del cultura', convocados en calidad de fedatarios para asistir al acto de nombramiento de uno de los suyos, el poeta Gª Montero como director del Instituto Cervantes. Estuvieron presentes: la directora consorte, Almudena Grandes, Ma Bardem, Sabina y Ríos, Nuria Espert y el pobre Francisco Ríco.




m

CIS Y REUNIÓN EN MONCLOA

Uno de los okupas de Pedro Sánchez en lo público, José Félix Tezanos, presidente del CIS, ha demostrado la utilidad de sus servicios para su mandante. Ha trajinado los resultados más brillantes del PSOE en los 373 sondeos realizados por empresas públicas y privadas desde enero de 2015. No hay novedad. El CIS en manos del PSOE es una máquina de cometer errores. Recuerden el sondeo de las elecciones europeas de 2004, en las que se auguró una participación del 76%, con un error más/menos de 30 puntos, porque solo acudió a las urnas el 46% de los votantes españoles. Pronosticó la victoria del PSOE por 10 puntos y solo sacó dos de ventaja al PP.




m

El 'sermón del CIS': ¡Felices los jodidos!

Hemos pasado del "España va bien" al "España es feliz". Pese al paro, la corrupción y los políticos, el 69,6% dice ser notable, sobresaliente o "completamente feliz" frente a un exiguo 3% que se declara desdichado.




m

La espiral de Podemos

Es la espiral del silencio: quien no forma parte de los círculos se calla, pero por dignidad.




m

Pablo Iglesias entierra el 15-M

Pablo Iglesias ha hecho el mayor favor al régimen que dice querer transformar de arriba abajo. Ha embridado la potencia constituyente del 15-M para contenerla en un partido inspirado en el centralismo democrático leninista.




m

El testamento de Sciascia

En el otoño de 1989, hace ahora 25 años, moría Leonardo Sciascia. Su testamento intelectual, una recopilación de artículos periodísticos sobre la mafia, es un ejemplo de la dignidad que confirió al oficio que ejerció 35 años.




m

Google cierra News ¡para cumplir la ley!

España es el primer país democrático en el que Google cierra su servicio de noticias.




m

Margallo o el elogio de la desobediencia diplomática

El ministro de Exteriores se apunta a la tesis de que la actuación de algunos diplomáticos durante la Segunda Guerra Mundial estuvo guiada por sus convicciones personales, tomadas al margen de las órdenes que se les dieron.




m

Y Mariano se hizo hombre...

Dos veces al año Mariano Rajoy se hace hombre para ofrecer un sermón y responder a las preguntas de los periodistas. Menos mal que sólo son dos porque al poco tiempo de la arenga uno ya podía recitar los versículos a venir: "A la primera pregunta, ya he contestado/ en relación a la segunda, sí/ y a la tercera, ya veremos".




m

De cuando Máximo era amigo de Carlos Robles Piquer

En 1964, durante la gran campaña de propaganda lanzada por el Régimen para celebrar los XXV Años de Paz, Carlos Robles Piquer, cuñado de Franco y director general de Información encontró un colaborador fiel y leal: Máximo.




m

Los círculos que marean a Pablo Iglesias

Como hiciera Carrillo a finales de enero de 1977, Pablo Iglesias quiere demostrar al sistema que se ha apoderado del 15-M y que de él depende que esa fuerza constituyente se movilice o se repliegue.