t

Emergencias ya puede saber dónde estás




t

KaiOS, el sistema operativo que no conoces pero que Google también quiere controlar




t

Las grietas de Facebook




t

Una multa miope




t

Streisand, armada y peligrosa




t

Un otoño sin sorpresas




t

Un bolígrafo de Microsoft para tachar al Chromebook




t

De Khajuraho a Internet

El país que regaló al mundo el Kamasutra, las esculturas eróticas de Khajuraho y el tantra sigue obsesionado con el sexo.




t

"Proyecto Elefante"

La India cuenta sus elefantes y busca una coexistencia pacífica entre la población y estos animales.




t

Contar hasta mil millones

La India está elaborando el censo más grande y exhaustivo del mundo




t

La Tempestad y la Indiferencia

¿Qué debe hacer Pakistán para que alguien preste atención a su drama?




t

Zapatero: Lost in translation

Hoy le exigen a uno hablar inglés hasta para servir en un chiringuito de playa, pero no para presidir el país




t

Fuego mortal a 70 metros en la ciudad de los rascacielos

¿Por qué los bomberos de una metrópoli sembrada de rascacielos sólo alcanzan a extender sus escaleras hasta un máximo de 50 metros? ¿Por qué Shanghái sólo tiene cuatro helicópteros y todos ellos están destinados a tareas policiales, para vigilancia y seguridad pública, de forma que ninguno puede volar con equipamiento contra incendios? ¿Y qué sentido tiene seguir levantando grandes torres de cristal para maravillar al mundo si un bloque de apartamentos de 28 plantas en pleno centro arde como caja de cerillas sin que se puedan controlar las llamas en cinco horas?




t

Dictadura S.A

No creo haber sido el único que días atrás sintió vergüenza al ver a los miembros del Gobierno de España haciendo genuflexiones ante el enviado de una dictadura, con el pobre atenuante de que al parecer la postración ante el viceprimer ministro chino Li Keqiang era necesaria para que su régimen nos comprara algo de deuda y aliviara nuestra ruina económica. Es incluso probable que nuestros ministros practicaran frente al espejo algunas frases en mandarín para que el invitado se sintiera como en casa. 




t

La guerra más tonta del mundo

Suponiendo que esto sea la guerra, es difícil encontrar una más tonta. Suponiendo que algún bando la gane, sería difícil encontrar recompensa más exigua: la disputa es por un territorio de 4,6 kilómetros cuadrados. 




t

A tortas en el Parlamento afgano




t

La guerra se sube al tren en Afganistán

A final de abril está previsto que se inaugure el primer tramo ferroviario del país, de 75 kilómetros de longitud y que conectará la ciudad de Mazar-e-Sharif, en el norte de Afganistán, con la de Hairatan, en la frontera con la república ex soviética de Uzbekistán. Se cree que el tren supondrá un auténtico revulsivo para el país, y sobre todo para la guerra. 




t

Fin al destape en Afganistán

Escotes en forma de barca, talles ajustados y corpiños para mantener el pecho bien firme. Así es cómo visten las afganas el día de su boda. Al menos en Kabul y otras grandes ciudades del norte de Afganistán, donde la influencia de los talibán es menor. Se trata de un destape, no obstante, momentáneo y para un público reducido.




t

Afganistán con arte

¿Quién dijo que el arte es sólo espiritualidad y estética? En Afganistán también es ladrillo. Pakistán, que es un país que no destaca precisamente por su obra artística, ha construido en la capital afgana una faraónica facultad de arte. El edificio llama tanto la atención en medio del campus de la Universidad de Kabul, que incluso estudiantes de otras facultades acuden en peregrinación a visitarlo y hacerle fotografías. No sólo por sus dimensiones y características, sino también porque luce una bandera de Pakistán, país tradicionalmente rival de Afganistán y al que el Gobierno afgano acusa de ser la razón de todos los males que existen en su territorio. Los talibán tienen santuarios en las zonas tribales de Pakistán, y penetran impunemente en Afganistán para protagonizar ataques contra las fuerzas afganas e internacionales.




t

El castaño milenario venerado por reyes que puedes visitar a una hora de Málaga

El árbol tiene más de 20 metros de altura y casi 14 de perímetro Leer




t

Los 10 pueblos de la provincia de Málaga con más habitantes

Los municipios del litoral siguen siendo los más poblados y ocupan los primeros puestos Leer




t

Un hacker usurpa la identidad del interventor de fondos de Algeciras para acceder a la plataforma Autoriza del Ministerio de Hacienda

El Ayuntamiento mantiene abierta una investigación y los hechos ya han sido puestos en conocimiento de la Fiscalía Leer




t

El Parlamento da luz verde al trámite inicial del proyecto de presupuestos de Andalucía para 2025

Los votos del PP y de Vox tumban las enmiendas a la totalidad presentadas por el PSOE, Por Andalucía y Adelante Leer




t

Suspendido en el techo o atrapado en un cuadro: el museo de Málaga que revoluciona la imaginación y está en pleno centro

La pinacoteca, que acaba de cumplir seis años, ofrece una experiencia basada en ilusiones ópticas Leer




t

Muere un ocupante de una narcolancha en el río Guadalquivir tras abortar un alijo la Guardia Civil

Los otros dos ocupantes huyeron hacia el interior del Coto, mientras que dos agentes han resultado heridos leves con contusiones Leer





t

Última hora de la DANA en Andalucía: Un tornado en Mijas Costa se lleva por delante una gasolinera: "Han sido 30 segundos de infarto"

Las fuertes lluvias en Málaga provocan desalojos, el corte de varias carreteras y que se desborde el río Benamargosa. Las clases se suspenden este jueves en todos los municipios andaluces que estén en situación de alerta roja o naranja Leer




t

El agente multamamás

Me había topado hasta ahora con agentes policiales, de la Local, la Nacional o la Benemérita, de toda condición y facilidad de trato, pero lo que viene sucediendo en la pedanía valenciana de Benimàmet con uno de los policías locales allí designado es denunciable. 




t

La perturbadora presencia de Cospedal en Elche

La reciente visita de Mª Dolores de Cospedal a Elche para el acto de proclamación de la candidata popular a la alcaldía ha desatado toda clase de comentarios e interpretaciones, algunas con cierto fundamento y otras en la órbita de los acontecimientos planetarios socialistas.





t

Damnificados por el fútbol

Soy un gran aficionado al fútbol y el pasado miércoles, como media España,seguí con interés la final de la Copa del Rey entre el FC Barcelona y el Real Madrid. Lo dejo claro porque sé que mis palabras pueden resultar impopulares, aunque no por ello menos ciertas.




t

Nubarrones electorales

Se acerca la cita con las urnas y el panorama es desolador, el horizonte se presenta envuelto en tinieblas para los ciudadanos de la Comunidad Valenciana que estamos dispuestos a ejercer nuestro derecho al voto, que a la postre es una gran responsabilidad.




t

No dejéis que Alarte lleve al PSPV a la nada

Después de la última y más dolorosa derrota cosechada por Alarte, ha llegado el momento de dar un giro total a la política socialista en nuestra Comunidad. Para ello, vosotros, los militantes, tenéis que ser los protagonistas de la línea política en los tiempos venideros. 

 




t

Bicefalia en Paterna

El Secretario General de la Agrupación socialista y la candidata en las últimas elecciones municipales, Lorena Benlloch se reparten funciones. Es incuestionable el fracaso de ambos en las municipales.

 




t

Indignados en el tren

Hemos salido de Valencia estación del Norte a las 16:35. Nuestra sorpresa llega cuando nos indican la dársena de salida y vemos que el tren estacionado es un regional express antiguo, supuesta mente ya retirado. 




t

La tributación de los parados mayores de 25 años a cargo de sus padres

Resulta tremendamente llamativo que desde cualquier punto de vista ideológico, a nadie se le haya ocurrido pensar que en la situación de paro actual referida a mayores de 25 años que conviven con sus ascendientes, a la hora de formular su declaración del IRPF, muchos no pueden aplicarse el mínimo por descendiente, precisamente por tener más de dicha edad.




t

Un día en azul por el autismo

El día 2 de abril se celebra el día mundial por la concienciación del autismo. Se iluminarán de azul edificios emblemáticos en todo el mundo dentro del evento "light it up blue" (ilumínalo de azul), promovido por Autism Speaks, como el Empire State, el Corcovado... en Valencia iluminaremos parte del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe y el Umbracle. Además colgaremos globos azules en ventanas y balcones, y se realizarán multitud de eventos informativos y sensibilizadores para conseguir acercar a la gente a la realidad de este trastorno.




t

No todos son iguales ante las tragedias

La gran diferencia es que a pesar de las reivindicaciones de las familias en la tragedia del metro de Valencia y la del avión de Spanair en Barajas, en los actos conmemorativos que realizan las familias del accidente de Madrid, cada año agradecen a los representantes del Gobierno Central la presencia en la ofrenda floral que realizan en la terminal dos. Aquí en València ni están, ni se les espera... Esa es la gran diferencia.




t

Las fiestas en las que 'todo vale'

El vandalismo, la falta de civismo y el uso irresponsable de material pirotécnico proliferan  durante las Hogueras de San Juan en Alicante




t

¿ONU o concesionario Toyota?

Un visitante desprevenido podría equivocarse. Tanto Toyota junto, impecables, blanquísimos, como recién sacados del horno, no pueden pertenecer a ningún organismo humanitario que desarrolle su actividad en una ciudad polvorienta, sucia, que acaba de sufrir el peor desastre natural del continente.  




t

El dilema de la reconstrucción

Antes del terremoto, Haití era una nación al borde del precipicio. La mayoría de sus habitantes vivían de las remesas que enviaban sus familiares y sólo un 15% tenía un empleo regular. Sin embargo, los haitianos son amantes de su tierra, por mísera que sea, y orgullosos de su pasado. Aunque nada empuje al optimismo, ellos tienen esperanzas de renacer de sus cenizas.




t

¿Ganará Santos?




t

La sangre y las manos mexicanas salvaron a José Tomás

José Tomás tenía sangre mexicana antes y después de la trágica corrida del sábado. La llevaba antes de enfrentarse a 'Navegante' después de que una grave cogida, precisamente en Aguascalientes cuando tenía 18 años, le uniera definitivamente a esta tierra gracias a la sangre azteca que corría por sus venas y de la que siempre presumía.




t

El pelotón de cola




t

Suben Vargas y Petro




t

"¿Quién es mi perro?"

La amplia mesa rectangular, donde nos apretujamos los currantes de 'Viridiana', se convierte a diario en un campo de fútbol arbitrado por los pitidos de la sorbetera. Desencuentro internacional, nueve nacionalidades compiten, que cesó bruscamente hace una semana para centrarnos en la tragedia de Haití.




t

Lo tenemos crudo

Emulando al tiempo, mas frió que los callos de Pessoa, y solo propicio para becadas y castañeras, los gélidos informes económicos del FMI, recordándonos que ocupamos el vagón de cola, nos hacen presagiar que también en este año de gracia (poca), los de mi gremio lo tenemos crudo.




t

El vampiro errante (1º)

Auspiciadas por mi insaciable curiosidad, tenía yo variadas noticias sobre el “vampiro” que ya en la Grecia Clásica o en los fastos romanos encandiló a mis colegas. Sin embargo, un rechazo heredado, una aversión antigua y no superada, me obligaba a ir postergando ese...




t

El vampiro errante ( y 2)

"El hombre es el animal que guisa" sentencio Montaigne mojando un picatoste en la oscura salsa de la lamprea a la bordelesa, cuyo aroma perfumaba la estancia.

Por suerte el animal que guisa tuvo, desde temprano, el impetuoso deseo de comunicárnoslo por escrito, permitiéndonos a las futuras generaciones hacer la compra con Apicius o Lúculo, fatigar sus...




t

La partida

“Sin el frasco y el naipe, qué sería del marinero en la mar.
La mar, muchacho es un desierto sin arena”. 
 

Ahora que Delibes vuelve a la tierra, que en este año de lluvias es un mar verdeante, le pido prestado su título 'La Partida', ambiguo y sugeridor.

Cuando esta mañana el pescadero




t

Tirando de navaja (1º)

“La navaja del río corta pan y tomate de la tarde que se evapora”, escribió Pepe Hierro con inspirada mano. Cansadas las de mi abuelo empuñaron hasta su último almuerzo la navaja...