a

Las quimeras de pedro

Ha tenido que volver el PSOE a las tareas de Gobierno para encontrar nuevamente ese 'bullshit' que la ministra portavoz maneja como nadie. Sus palabras no sirven para explicar hechos del pasado ni anunciar intenciones de futuro. Solo se emplean para cubrir sus necesidades de presente. Un suponer, no hace todavía una semana, Isabel Celáa dio titulares a toda la prensa escrita: "El Gobierno no descarta anticipar las elecciones".




a

Este es Pedro; es lo que hay

Mi querida Louella Parsons ha tuiteado esta mañana con precisión admirable: "Sólo con un presidente como Sánchez se explica una vicepresidenta como Calvo". Cierto.

Ayer, día de Santiago, colocó en Twitter el mensaje que ven,  a felicitando a los gallegos (y a las gallegas, por supuesto) en la fiesta de Galicia. Tal vez debió felicitar también a las españolas (y a los españoles, naturalmente) habida cuenta de que el apóstol Santiago es el patrón de aquello sobre lo que nominalmente gobierna este mindundi. Lástima que el presidente del Gobierno de España no pueda estar en todo.




a

Ajuste de cuentas

Era comprensible que Pablo Casado recibiera en Génova a José Mª Aznar, que llevaba dos años y medio sin pisarla y a Antonio Hernández Mancha. No sé qué podía aportar Hernández Mancha, tan buen hombre de negocios como desastre político, pero lo de Aznar estaba claro: Todo proceso de primarias deja tras de sí heridas que conviene restañar y Casado necesitaba hacer visible el tiempo nuevo incorporando a su estrategia a un hombre difícil, probablemente el mejor presidente del Gobierno y con toda seguridad el peor expresidente que hemos tenido.




a

Obra pública en Laredo

De los mismos autores que la obra del año pasado en la Avenida de Derechos Humanos de Laredo. Recordarán que la solución municipal y espesa para un bache de regulares dimensiones fue balizarlo con varios conos y que así estuvo más de un año hasta que se arregló.




a

Echeminga, la ciencia

Este tipo se define en su cuenta de Twitter como 'Científico del CSIC'. Sabrán ustedes que Max Weber pronunció dos memorables conferencias en la Universidad de Munich en 1919 y que ambas fueron publicadas en forma de libro bajo el título 'El Político y el Científico'. La chusma de Podemos cree que el político era Pablo Iglesias y el científico Pablo Echeminga. Ambos han tenido como modelo la Venezuela bolivariana de Chávez y Maduro que fue asesorada por esta gente: Monedero, Carolina Bescansa, Pablo Iglesias, Errejón, Luis Alegre (y olé) Echenique y otros. Ellos se trajeron de Venezuela el nombre de un partido político, Podemos, y loa financiación para montarlo y dejaron allí sus sabios consejos a ese par de sátrapas. El último balance lo hemos conocido estos días: un kilo de ajos cuesta seis salarios mínimos y la inflación solo admite una comparación histórica: la de Alemania en la República de Weimar: el 100.000%.




a

C. Calvo presume de amistad con Cervantes en presencia de Gª Montero

En la foto, una selecta representación de lo que viene llamándos 'las fuerzas del cultura', convocados en calidad de fedatarios para asistir al acto de nombramiento de uno de los suyos, el poeta Gª Montero como director del Instituto Cervantes. Estuvieron presentes: la directora consorte, Almudena Grandes, Ma Bardem, Sabina y Ríos, Nuria Espert y el pobre Francisco Ríco.




a

CIS Y REUNIÓN EN MONCLOA

Uno de los okupas de Pedro Sánchez en lo público, José Félix Tezanos, presidente del CIS, ha demostrado la utilidad de sus servicios para su mandante. Ha trajinado los resultados más brillantes del PSOE en los 373 sondeos realizados por empresas públicas y privadas desde enero de 2015. No hay novedad. El CIS en manos del PSOE es una máquina de cometer errores. Recuerden el sondeo de las elecciones europeas de 2004, en las que se auguró una participación del 76%, con un error más/menos de 30 puntos, porque solo acudió a las urnas el 46% de los votantes españoles. Pronosticó la victoria del PSOE por 10 puntos y solo sacó dos de ventaja al PP.




a

El avión de Falconetti (© Yo Falconetti)

Viene confirmándose que los Consejos de Ministras producen en el presidente Sánchez un efecto analógico al que producía la música de Wagner a Woody Allen en 'Misterioso asesinato en Manhattan': "No puedo escuchase tanto a Wagner, ¿sabes? Me entran ganas de invadir Polonia". A Pedro le pasa que en cuanto termina los consejos, le entran unas ganas irreprimibles de montar en el Falcon 900 presidencial. Lo hizo el viernes, 20 de julio para ir a ver a The Killers en el FI de Benicassim. Y volvió a hacerlo el pasado viernes para ir a la base de Rota, cerca de Doñana, donde va a pasar parte de sus vacaciones.




a

El PP no se atreve con Castedo

¿Por qué prefiere afrontar a la Casa Real y al empresariado antes que pactar con la oposición una gestora en Alicante, pese a que un  gesto así sería sin duda bien recibido por los ciudadanos?




a

La espiral de Podemos

Es la espiral del silencio: quien no forma parte de los círculos se calla, pero por dignidad.




a

Cataluña es ya independiente

El Gobierno (con más tecnócratas que políticos) parece más empeñado en contentar a quienes le han escrito un guión ajeno que a cumplir su progrma electoral.




a

Pablo Iglesias entierra el 15-M

Pablo Iglesias ha hecho el mayor favor al régimen que dice querer transformar de arriba abajo. Ha embridado la potencia constituyente del 15-M para contenerla en un partido inspirado en el centralismo democrático leninista.




a

El testamento de Sciascia

En el otoño de 1989, hace ahora 25 años, moría Leonardo Sciascia. Su testamento intelectual, una recopilación de artículos periodísticos sobre la mafia, es un ejemplo de la dignidad que confirió al oficio que ejerció 35 años.




a

De hinchas y jueces sin responsabilidad

La responsabilidad individual se diluye entre la cobardía de quien disfruta de "su estado de pupilo".




a

Google cierra News ¡para cumplir la ley!

España es el primer país democrático en el que Google cierra su servicio de noticias.




a

Margallo o el elogio de la desobediencia diplomática

El ministro de Exteriores se apunta a la tesis de que la actuación de algunos diplomáticos durante la Segunda Guerra Mundial estuvo guiada por sus convicciones personales, tomadas al margen de las órdenes que se les dieron.




a

Y Mariano se hizo hombre...

Dos veces al año Mariano Rajoy se hace hombre para ofrecer un sermón y responder a las preguntas de los periodistas. Menos mal que sólo son dos porque al poco tiempo de la arenga uno ya podía recitar los versículos a venir: "A la primera pregunta, ya he contestado/ en relación a la segunda, sí/ y a la tercera, ya veremos".




a

De cuando Máximo era amigo de Carlos Robles Piquer

En 1964, durante la gran campaña de propaganda lanzada por el Régimen para celebrar los XXV Años de Paz, Carlos Robles Piquer, cuñado de Franco y director general de Información encontró un colaborador fiel y leal: Máximo.




a

Cristiano Ronaldo y la desigualdad

Uno de los vicios más gordos de los españoles es que preferimos ver al vecino tan fastidiado como nosotros en vez de contemplar su Porsche desde nuestro Fiat Punto.




a

Los círculos que marean a Pablo Iglesias

Como hiciera Carrillo a finales de enero de 1977, Pablo Iglesias quiere demostrar al sistema que se ha apoderado del 15-M y que de él depende que esa fuerza constituyente se movilice o se repliegue.




a

#EsAhora31E, crónica de una 'manifa' anunciada




a

La pantomima de la Universidad

Achacar al 3+2 de Wert el deterioro de la Universidad desvirtúa los recuerdos de cualquier estudiante. 




a

No me creo las encuestas

No sabe uno si las encuestas reflejan esa cosa tan imprecisa que llaman estado de opinión o simplemente se lo inventan. 




a

Los que sobran

Hoy, el periódico dedica su edición a informar y reflexionar sobre la vejez y la longevidad. Inevitable pensar en el libro de Götz Aly.




a

Sobre la judeofobia de Günter Grass

No fue el de Günter Grass un venial 'pecado de juventud'. El Premio Nobel manifestó hasta el final de su vida su firme judeofobia.




a

Una de cacique con doble de impunidad

19 alcaldes gallegos imputados en casos de corrupción concurrirán a las elecciones del 24-M. Muchos de ellos, ya saben lo que es ser relegidos pese a tener problemas con la Justicia.




a

"El más consecuente atraco homicida de la Historia"

El Holocausto sólo es entendible si se aborda de forma desapasionada. Nada ayuda la indignación. Sólo los datos son útiles. Y entender, a la manera del clásico.




a

Cumbre del Clima en París, y energía solar

Necesitamos una energía solar que nos vamos a comprometer en París a aumentar.




a

Los errores que se cuentan sobre el cambio climático

Si no se conoce la naturaleza del clima, se yerra cuando se intenta hablar de el.




a

Mentes caducas: El problema del cambio climático

Ideas reviejas en un mundo moderno.




a

Los errores mentales de nuestros gestores

Los problemas tienen solución. Pero esa solución exige un cambio mental en la visión del mundo.




a

La estupidez humana frente al Principio de Precaución

Podemos fracasar ante el Cambio Climático. O podemos superarlo. Inteligencia frente a estupidez.




a

"Siempre ha habido cambios climáticos"

Si siempre ha sido así, seguiriamos como carroñeros en las sabanas.




a

Los ladrones.

Si el país es como algunos comentaristas de los blogs, ¡que asco!




a

La Antártida pierde hielo

Seguiremos rechazando el cambio climatico hasta que a la Giralda haya que entrar en barca.




a

Neumáticos, Contaminación, Responsabilidad y Coste

La responsabilidad, de otros, la porquería, para nosotros.




a

Busquemos nuevos axiomas, rechacemos los dogmas.

Los axiomas obsoletos estan destrozando nuesta cultura y forma de vida.




a

El problema de ignorar la historia.

Este es un artículo sobre el cambio climático, pero dejo a los lectores que encuentren el porqué.




a

El amor por lo falso en estos días

Sugestión hipnoptica: Asesinatos y fascismo en ciernes.




a

Odio y amor por los animales: El primitivismo.

Respetar a los animales, a los seres vivos, es una forma de avanzar en humanidad.




a

Matar animales o vivir con nuestros compañeros de vida

Necesitamos a todas las especies vivas para sobrevivir nosotros en el planeta.




a

Las hazañas españolas

España descubrió, y abandonó.




a

La riqueza, los problemas globales y el tribalismo.

En la tesitura global, necesitamos una cultura no tribal.




a

La polución y el cambio climático tienen arreglo.

Morimos por desidia administrativa: La polución que no cesa.




a

¡Vuelva usted mañana!.... dicen las empresas privadas

El "vuelva usted mañana" de Larra ocurre hoy en las empresas privadas.




a

Algunos médicos patinan: Contaminación y deporte.

El diesel nos está matando, lentamente.




a

Una nueva teoría de la gravitación de Erik Verlinde

La materia obscura y el pensamiento científico.




a

Cuando el optimismo hiere

El dinero que ya palpan banqueros como Botín tardará años en llegar a pymes y familias. Esa certeza explica por qué el justificado optimismo de los poderes político y financiero despiertan rabia en lugar de esperanza.




a

El fraude de las preferentes que detectó la CNMV y que ocultó a los ahorradores

El documento que les ofrece  El Mundo revela que era consciente en 2011 de que la mayoría de los integrantes del sistema financiero  cometía  irregularidades.




a

España se rinde y confía su recuperación al 'ladrillo'

A falta de una industria potente, España confía su reactivación económica a la inversión extranjera que viene a invertir en el sector inmobiliario