el

Popurrí internacional: elecciones en Alemania y crisis en Argentina

Panelistas analizaron un eventual ascenso de la socialdemocracia al poder; los retos del gobierno de Alberto Fernández y la polémica España-México por el perdón por la conquista.




el

Caída de Facebook, ¿cuáles son los riesgos en adelante?

Panelistas consideran que se está avanzando en una guerra de ciberataques; al tiempo plantean que caída de reses refleja su fragilidad.




el

Apertura de frontera con Venezuela, ¿representa una oportunidad de diálogo?

Panelistas consideran que son lejanas las oportunidades de un diálogo Maduro-Duque, pero celebraron apertura nivel comercial y humanitario.




el

Reflexiones de país: Las razones de la guerra y El presente como historia

Álvaro Tirado, Norma Jimeno, Felipe Ossa y Fernando Rojas reflexionan sobre dos recientes libros que analizan la historia política y de violencia en Colombia.




el

Eutanasia y libertades individuales, ¿cuál es el límite del Estado?

Panelistas consideran que, ante inacción del Congreso como legislador en temas de libertades y libertades, la Corte Constitucional ha construido jurisprudencia en temas como aborto o eutanasia.




el

¿Cuál es el panorama de violencia política de cara a las elecciones?

Panelistas plantearon que preocupa la violencia registrada en las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz.




el

Tras la captura de Otoniel, ¿qué viene para el Clan del Golfo?

Panelistas creen que es necesario utilizar el momento de disrupción y fragmentación para copar de institucionalidad las zonas afectadas por la organización criminal




el

¿Qué tan radical es el cambio en la nueva política antidrogas de EE. UU.?

Panelistas consideran que hay cambios en los enfoques de prevención y desarrollo territorial, así como continuidades al no avanzar hacia una visión de legalización de las drogas.




el

¿Qué tan radical es el cambio en la nueva política antidrogas de EE. UU?

Panelistas consideran que hay cambios en los enfoques de prevención y desarrollo territorial, así como continuidades al no avanzar hacia una visión de legalización de las drogas.




el

¿Cuál es el futuro de la frontera entre Colombia y Venezuela ante su reapertura?

Panelistas creen que es necesario mayor diálogo entre Bogotá y Caracas para trabajar en restablecer servicios consulares y flujo comercial




el

Hora2022-Episodio 11: el debate con los candidatos.

Francia Márquez, Juan Manuel Galán, Federico Gutiérrez y Enrique Peñalosa hablaron sobre su visión de país, justicia y relaciones con Venezuela.




el

¿Es la COP26 un llamado final para enfrentar el cambio climático?

Panelistas consideran que hay acuerdos sin peso como la deforestación cero al 2030; proponen medidas coercitivas y presencia institucional para enfrentar deforestación y EGI.




el

La banca, el sector financiero y la recuperación económica

Panelistas comentaron que es necesario llevar mayor crédito a las mipymes; otros creen que es necesario una reducción en altas tasas de interés.




el

El análisis a los hechos políticos de la semana

Panelistas analizaron la carrera a las elecciones del 2022, el avance de la revocatoria a alcaldes y una polémica propuesta de espejo retrovisor.




el

El impacto de la reelección de Ortega en la democracia latinoamericana.

Panelistas analizaron el futuro de la demoracia en la región aunte el aumento de autocracias.




el

Cabezas de lista: ¿habrá renovación en el Congreso?

Panelistas consideran que las elecciones serán fragmentadas en muchos sectores y que la renovación no garantiza el éxito del legislativo




el

Eutanasia y aborto ¿qué pasa con las libertades individuales en el país?

Panelistas consideran que aunque ha habido avances, al pertenecer a un Estado laico se deben respetar las decisiones íntimas y que hacen parte de la autonomia del ser humano




el

Festival De Las Ideas: ¿por qué es importante el diálogo?




el

Elecciones en América Latina, ¿hacia donde camina la región?

Panelistas consideran que ni las elecciones ni la movilización social han logrado canalizar el descontento en la sociedad ni la insatisfacción con la democracia.




el

Festival De Las Ideas: ¿por qué es importante el diálogo?

Panelistas consideraron que ante una posible década perdida, abrir la discusión sobre asuntos de conflicto, confianza y ciudadanía es vital.




el

A cinco años de la firma en el Colón, ¿cómo va la construcción de paz?

Panelistas celebraron los avances que hay por parte de la ciudadanía en aceptar la paz, pero creen que hace falta pasión y entusiasmo.




el

Líos judiciales en época electoral, ¿acción de la justicia o persecución?

Panelistas plantean que algunos entes de control no generan confianza en la ciudadanía. Resaltan que proceso en contra de Sergio Fajardo lo debilita políticamente.




el

Elecciones de juventudes, ¿un logro de la democracia?

Panelistas comentaron que no se puede equiparar la democracia representativa con la democracia representativas. Plantean que hay lecciones a futuro.




el

¿Qué hay detrás de la supuesta muerte de “Romaña” y “El Paisa” en Venezuela?

Panelistas analizaron el impacto de la posible muerte de líderes de las disidencias, así como la ausencia de un diálogo directo con Caracas.




el

Hora2022-episodio13: el debate de las cabezas de lista al senado

Seis cabezas de lista al senado debatieron sobre la estrategia para llegar al Congreso; la falta de legitimidad de la corporación, y una conversación sobre sus propuestas.




el

¿Qué reflejan lo informes sobre violación de derechos humanos en el país?

Panelistas consideran que no hay sistematicidad, creen que se desconocen elementos como los efectos de los bloqueos y critican la reacción del gobierno ante el contenido de los documentos.




el

Letras, libros y literatura en el 2021

Cuatro importantes escritores hablan de lo que leyeron en el 2021; de las tendencias en literatura, de la primera persona y de las obras que acaban de escribir.




el

¿Cuál es el rol de las coaliciones en medio de las elecciones?

Panelistas consideran que listas amplias; poca claridad programática y discusión de mecánica política han dificultado mayor protagonismo al interior de las coaliciones.




el

El país económico: contrabando, inflación y desempleo

Panelistas analizaron los desafíos para detener el contrabando; consideran que inflación será el dolor de cabeza en el 2022 y creen necesario diferenciar políticas para reducir desempleo.




el

Aida Merlano, ¿qué revelan sus declaraciones?

Panelistas creen que evidencia las fallas del sistema político del país; pero creen necesaria una investigación para determinar veracidad de las declaraciones.




el

Foro Caracol: los jóvenes son el presente de la humanidad

Panelistas analizaron las condiciones de los jóvenes colombianos ante los desafíos en la calidad de la educación; la oferta en el campo laboral y la porción de jóvenes que ni estudian ni trabajan.




el

Reviva el debate del Pacto Histórico de Caracol Radio

En una nueva jornada del proyecto Hora 2022, se llevó a cabo el último debate con los candidatos del Pacto Histórico.




el

Despenalización del aborto, ¿cómo garantizar su aplicación?

Expertas y panelistas resaltaron el impacto jurídico de despenalizar el aborto antes de las 24 semanas; lo califican como una decisión histórica.




el

Ante paro armado, ¿qué hacer con el ELN?

Panelistas creen que es necesario un cambio en el modelo de enfrentar la guerrilla, mejorar inteligencia militar y atacar cultivos ilícitos.




el

Hay acciones terroristas, pero el país no está en paro: MinInterior

Entrevista MinInterior




el

Guerra en Ucrania, ¿qué permitió el estallido?

Panelistas consideran que Occidente ha dejado sola a Ucrania; creen que tanto Europa como Naciones Unidas deberían replantear principios.




el

En tiempos de recuperación, ¿cómo va el sector turismo?

Panelistas plantearon que el sector turismo se ha convertido en uno de los motores de la reactivación, pero creen necesario mayor apoyo por parte del Estado.




el

Esperamos que el turismo se consolide y crezca en 2023: MinComercio

Entrevista ministra de Comercio, Industria y Turismo




el

¿Cuál es el balance humanitario y político que deja el paro armado del ELN?

Panelistas explican que en definitiva el Estado tiene zonas vetadas donde el control es de ilegales. En el propósito político creen termina beneficiando a la derecha.




el

Episodio 21-Hora2022: elección de curules de paz, ¿oportunidad en riesgo?

Expertos y candidatos resaltaron los desafíos y las dificultades para desarrollar la campaña en medio del conflicto y la nula financiación.




el

A una semana de elecciones, ¿qué dicen las encuestas?

Panelistas consideran que llegada del Centro Democrático a la consulta de centroderecha, la impulsa. Creen que la Esperanza ha perdido terreno.




el

Episodio 27-Hora2022: ¿cómo generar transparencia en el proceso electoral?

Panelistas plantearon salidas a las irregularidades y errores cometidos durante el preconteo y escrutinio de los votos de las elecciones del pasado 13 de marzo.




el

¿Cuál es el rumbo toman las campañas a la Presidencia?

Panelistas analizaron la distancia entre el liberalismo y el Pacto Histórico; la llegada de Francia Márquez como fórmula vicepresidencial y el futuro de Federico Gutiérrez y Sergio Fajardo.




el

Participación afro en política, ¿qué revelan los últimos movimientos?

Panelistas plantearon que representación es importante, pero que debería ir atado a las banderas comunes de los movimientos afrodescendientes.




el

Las sumas y restas de la elección de fórmulas vicepresidenciales

Panelistas consideran que por ahora casi todas las fórmulas elegidas pueden sumar. Creen que es bueno esperar si a futuro logran sumar otros sectores.




el

Elecciones 2022, ¿entre el miedo y el continuismo?

Panelistas plantearon que las campañas que puntean buscan adherir y sumar nuevos sectores bajo la consigna del miedo y del continuismo.




el

¿Debe el Presidente mantener neutralidad en época de elecciones?

Panelistas creen que el presidente Duque debería de abstenerse de pronunciarse a favor o en contra de un candidato. Consideran que la ley no se cumple.




el

Popurrí internacional: Ucrania, elecciones en Francia y crisis en Perú

Panelistas analizaron los hechos internacionales que tuvieron lugar esta semana: el avance del conflicto en Ucrania; las elecciones en Francia; la crisis de gobernabilidad en Perú y el referendo en México.




el

¿Qué implica para el proceso de paz las observaciones hechas por Rusia?

Panelistas analizaron las implicaciones en la implementación del Acuerdo y en la política internacional tras críticas de la representación rusa en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas




el

FilBo, literatura y el estado de la industria

Escritores y expertos del sector hablaron de la importancia del regreso de la FilBo, de las novedades literarias y del estado de la industria editorial.